top of page

Perfil

El Dr. Leonardo Moreno Degante es Ortopedista Traumatólogo con un alta especialidad en Traumatología ortopédica reconstructiva, con amplia experiencia en el manejo especializado de lesiones osteoarticulares complejas, cirugía reconstructiva en trauma ortopédico, cirugía articular, lesiones de pelvis y acetábulo además de traum deportivo.

Egresado como médico cirujano de la Universidad La Salle para posteriormente continuar con la especialidad en Ortopedia y Traumatología en el Instituto Nacional de Rehabilitación, donde realizó una alta especialidad en Traumatología ortopédica reconstructiva y osteosíntesis avanzada. Realizó una estancia clínico-quirúrgica en el Royal National Orthopaedics Hospital y un entrenamiento avanzado en cirugía de mano y muñeca en el King’s College Hospital en Londres, Inglaterra.

Lleva a cabo su práctica profesional en el Instituto Nacional de Rehabilitación, en el Hospital Ángeles del Pedregal y Universidad.

Se encuentra certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y traumatología (CMOT) y es Socio activo del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología.

Actualmente es el profesor titular del curso de alta especialidad en Traumatología Ortopédica reconstructiva y Osteosíntesis Avanzada, profesor titular del diplomado en Cirugía reconstructiva en trauma de la extremidad inferior, avalados por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Pionero en México en el uso de la impresión 3D con fines ortopédicos. 

Experto en:

Captura4.JPG

Cirugía articular

Consiste en reconstruir, reparar o reemplazar una articulación, la cual ha sido lesionada por el trauma, lesiones previas, envejecimiento, osteoartritis, el sobreuso o la obesidad. El tratamiento varía dependiendo del tipo de lesión el cual puede ser desde la colocación de distintas variedades de material de osteosíntesis hasta la sustitución parcial o total la articulación obteniendo con esto una mejoría del dolor, movilidad y  calidad de vida.

pelvis1.jpeg

Fracturas de pelvis y acetábulo

Las fracturas de anillo pélvico generalmente son producto de un trauma de alta energía, son lesiones complejas que pueden poner en riesgo la vida debido a la alta probabilidad de compromiso a órganos vitales y requieren de un manejo pronto y especializado.

20_11_10-12_46_23-STD.XA._.113.1.2020.11.10.13.42.33.203125.5568911.BMP
Captura de Pantalla 2021-12-22 a la(s) 12.43.11.png

Fracturas de cadera

Consiste en la ruptura de la articulación coxofemoral. Dependiendo del tipo de fractura y de las condiciones particulares de cada paciente se opta por un tratamiento individualizado el cual puede ir desde la reparación con clavos centromedulares o placas anatómicas hasta la restitución parcial (hemiprotesis) o total (prótesis total) de la articulación.

WhatsApp Image 2019-06-13 at 4.52.54 PM.jpeg

Cirugía reconstructiva

Este tipo de procedimiento consiste en reconstruir, reparar o reemplazar una articulación, la cual ha sido lesionada por el trauma, lesiones previas, envejecimiento, osteoartritis, el sobreuso o la obesidad. El tratamiento varía dependiendo del tipo de lesión el cual puede ser desde la colocación de distintas variedades de material de osteosíntesis hasta la sustitución parcial o total la articulación obteniendo con esto una mejoría del dolor, movilidad y  calidad de vida.

Captura_edited.jpg

Ortogeriatría

Los adultos mayores pueden tener mayor riesgo de lesiones osteoarticulares debido a la presencia de osteoporosis. En ellos se requiere de un manejo multidisciplinario que incluye participación de otras especialidades como Medicina Interna, Geriatría, Cardiología, Rehabilitación y Ortopedia.

Captura5.JPG

Reconstrucción articular traumática

Los adultos mayores pueden tener mayor riesgo de fracturas debido a la presencia de osteoporosis. En ellos se requiere de un manejo multidisciplinario que incluye participación de otras especialidades como Medicina Interna, Geriatría, Cardiología, Rehabilitación y Ortopedia.

SERVICIOS

Padecimientos

El Dr. Leonardo Moreno, atiende a pacientes de diferentes edades con lesiones congénitas, traumáticas o adquiridas. Una vez hecho el diagnóstico pertinente, se propone un tratamiento individualizado dependiendo de la demanda funcional y particularidades de cada paciente.

Entre los padecimientos que atiende se encuentran:

  • Osteoartritis

  • Lesiones deportivas

  • Fracturas complejas

  • Osteoporosis

  • Defectos óseos

  • Luxaciones

  • Tendinopatías

CONTACTO

Preguntas

Hospital Ángeles Pedregal

Teléfono: 55 51 35 03 07

Hospital Ángeles Universidad

Teléfono: 55 72 56 98 00 ext. 4510

contacto
bottom of page